TOP
Image Alt

septiembre 2025

Los eventos corporativos suelen estar subestimados, vistos simplemente como reuniones sociales o actividades obligatorias. En realidad, juegan un papel vital en la construcción de la cultura de empresa, en la motivación de los equipos y en el fortalecimiento de las relaciones entre empleados. Cuando se organizan correctamente, pueden convertirse en auténticos puntos de inflexión: momentos que despiertan la creatividad, refuerzan el compromiso e incluso mejoran la retención de talento. Pero seamos sinceros: organizar un evento corporativo verdaderamente impactante no es tarea fácil. Aquí es donde contar con la agencia adecuada, y con el espacio perfecto, marca toda la diferencia. Por qué los

La Navidad no es solo la época de más compras del año, es el escenario perfecto para que las marcas brillen. Desde el retail y la moda, hasta la tecnología, la hostelería o el sector corporativo, todos los negocios sienten el impacto de estas fechas. En un momento en el que la atención del consumidor está en su punto más alto, las marcas que destacan no son las que gritan más fuerte en digital, sino las que crean experiencias memorables y tangibles, capaces de dejar huella mucho más allá de diciembre. Por qué este momento es clave Los datos lo confirman: en muchos

Las fechas clave que no puedes dejar escapar para un cierre de año épico. La presencia digital es importante, pero en fechas clave como Black Friday y Cyber Monday no basta con estar en línea. La saturación de ofertas y descuentos hace que captar la atención del consumidor sea un reto cada vez mayor. Sin embargo, las marcas que apuestan por activaciones físicas y experiencias en vivo están logrando algo que el mundo digital, por sí solo, no consigue: destacar, generar confianza y dejar una huella memorable en sus clientes. ¿Sabías que estos dos días concentran más del 30% de las ventas minoristas

Cómo generar expectación antes de abrir tus puertas. En un mundo donde cada notificación compite por nuestra atención, lograr que tu público se interese antes de que tu evento comience es clave. Aquí es donde entra en juego el FOMO (Fear of Missing Out): ese miedo a quedarse fuera de algo único, exclusivo e irrepetible. Bien aplicado, el FOMO no solo llena tu aforo, sino que convierte a tu evento en el más comentado incluso antes de que suceda. 1. El poder de los teasers Los teasers son el equivalente a un “spoiler” bien medido: muestran lo suficiente para despertar curiosidad, pero nunca revelan

You don't have permission to register